Menú

Camino de Santiago Escolar

Experiencia educativa, cultural y de convivencia para ESO y Bachillerato

Solicita tu presupuesto a media

Selecciona tus fechas y elige las actividades que te gustaría realizar

¿Por qué hacer un Camino de Santiago escolar?

El Camino de Santiago escolar es una de las experiencias más completas que puede vivir un grupo de estudiantes. Combina naturaleza, deporte, superación personal, historia, cultura y convivencia, convirtiéndose en un proyecto educativo ideal para centros de secundaria y bachillerato.

En RutasyViajes.es organizamos caminos de Santiago para institutos totalmente adaptados a la edad del alumnado, al nivel físico y a los objetivos del centro. Podemos preparar desde recorridos suaves de pocos kilómetros hasta rutas más completas para grupos de Bachillerato.

Por qué el Camino de Santiago es ideal para ESO y Bachillerato

El Camino permite trabajar competencias educativas reales:

✔ Convivencia y trabajo en equipo

Actividades grupales, dinámicas y cooperación en cada etapa.

✔ Esfuerzo, superación y responsabilidad

Los estudiantes viven una experiencia que fortalece la autoestima y la autonomía.

✔ Cultura e historia

Descubren el patrimonio, la tradición jacobea y los pueblos del norte peninsular.

✔ Naturaleza y vida saludable

Senderismo accesible para jóvenes, contacto directo con el entorno y actividad física moderada.

✔ Una experiencia que une al grupo

Perfecto como viaje de fin de curso, convivencia o actividad de tutoría.

Itinerarios adaptados para centros educativos

Podemos organizar cualquier itinerario del Camino de Santiago escolar, adaptándolo al número de días, la edad del grupo y el nivel físico. Todos los recorridos incluyen planificación profesional, alojamiento, logística y asistencia.

Los itinerarios más demandados son:

🔵 Camino Francés

Recomendado por su infraestructura, servicios y variedad de etapas.
Itinerarios habituales: Sarria–Santiago, Portomarín–Santiago, O Cebreiro–Sarria.

🟢 Camino Portugués

Desde Tui, Valença o Pontevedra. Ideal para grupos que quieren etapas cómodas y pueblos acogedores.

🟡 Camino Inglés

Ruta corta, perfecta para 4–5 días, con salida desde Ferrol o A Coruña.

🔴 Camino del Norte

Muy paisajístico, recomendable para Bachillerato por su distancia y desnivel.

🟣 Camino Primitivo

Solo para grupos entrenados y de mayor edad. Etapas exigentes, pero muy auténticas.

🟠 Camino Fisterra–Muxía

Excelente como “ruta final” después de llegar a Santiago, muy emocional para los estudiantes.

Todas las rutas son personalizables: número de etapas, dificultad, actividades complementarias, alojamiento y apoyo logístico.

Actividades educativas añadidas al Camino

Además del propio recorrido, ofrecemos actividades que enriquecen el proyecto pedagógico:

🏛️ Historia y cultura
  • Visita guiada en Santiago de Compostela.

  • Museo de las Peregrinaciones.

  • Catedral y Pórtico de la Gloria (según disponibilidad).

  • Actividad “Descubre el Camino” sobre símbolos, rutas y tradiciones jacobeas.

🌿 Naturaleza y ciencia
  • Taller sobre flora y fauna del Camino.

  • Actividades de orientación y lectura de mapas.

  • Proyecto “Camino sostenible”: cuidado del entorno.

💬 Dinámicas y convivencia
  • Gymkhanas culturales.

  • Actividades de cohesión grupal.

  • Noches de convivencia, música, experiencias compartidas.

🧭 Experiencias opcionales
  • Fin de camino en Fisterra o Muxía.

Alojamiento, logística y seguridad

La prioridad en un Camino de Santiago para institutos es la seguridad y el bienestar del grupo.

Incluye:

  • Alojamientos seguros y adaptados para grupos escolares 

  • Vehículo de apoyo o asistencia en ruta.

  • Organización de comidas (picnics, menús de grupo).

  • Plan de seguridad adaptado a la edad del alumnado.

  • Asistencia 24 h para profesorado y familias.

Diseñamos el Camino de Santiago para Escolares

Cuéntanos las fechas aproximadas, el número de alumnos y el tipo de actividades que deseáis incluir. Te preparamos una propuesta personalizada sin compromiso.